Editorial


 
   E D I T O R I A L

LA REALIDAD
QUE CUENTA
ESTA EN LA 
CALLE
 

Los espacios públicos de la información
pertenecen a los consumidores
de noticias, a aquellos que buscan
elementos suficientes para formarse
una opinión, para asumir una responsabilidad,
para acertar en una
decisión. Entusiasma recibir correos
de lectores inteligentes, cuya única
exigencia es el anonimato para que,
desde este espacio, se reproduzca su
aportación al caudal informativo. Encontrará
seguidores. Escribió el lector:
Tenemos bajo esta administración la
promesa de un país a futuro ahogándose
en el presente; demuestran los funcionarios
públicos una indolencia ante
la situación real que se vive, y quieren
jugarnos el dedo en la boca con promesas
para mañana, para no asumir la
realidad y aportar soluciones. Son los
hombres de los números maravillosos,
revelados a ellos por una bola de cristal
(bastante opaca y distorsionada), amos
en acomodar las cifras según les parezca.
¡Antes muertos, que sencillos! Todo
maquillado y utilizado según convenga.
La recesión, desaceleración o como le
quieran llamar, ahí está. El mercado interno
muerto, pero lo que nos salvará
será la recuperación de EUA. Es como
decirle a tu jefe que llegaste tarde porque
tu vecino tiene hemorroides. Las
exportaciones han crecido, pero solo
en el sector automotriz. ¿Una sola industria
salvará a la patria? No lo creo.
Llama la atención que después de 18
meses de gobernar seguimos en la
promesa de campaña, pareciera que
no gobiernan. Pareciera que flotan a la
deriva esperando que un milagro pase.
Decisiones malas, pronósticos malos.
En su discurso diario, el Presidente
de la República promete algo para el
día de mañana, la siguiente semana,
el siguiente mes, trimestre, semestre,
año……, siempre habla en futuro, nunca
en presente. “Creceremos en 2013
al 3.5%”, solo fue 1.06%; creceremos
en 2014 al 3.9%, todo el mundo dice
que será entre 2.5-3.0%. Si consideramos
el número de 3.9% contra el 3%
(si se diera este número), equivale a
un 30% menos de crecimiento a lo estimado.
Es escandaloso y un fracaso.
La realidad los alcanzó y sobrepasó
en muchos rubros. La SOBERBIA es
el pecado que más caro se paga en
esta vida, en algún momento lo van a
pagar, pero llevándonos entre las patas
a todos. La realidad en las calles,
casa y empresas es diferente a lo que
ellos creen, simplemente alrededor mío
tengo a 12 personas sin trabajo y que
tienen más de tres meses buscando
uno y no lo encuentran, el caso más
extremo que tengo es una persona
que por edad, en 6 años ha trabajado 1
año y no consigue, digamos que ya no
consiguió ya casi llega a los 60. Pero
el nuevo lenguaje de comunicación es
magnífico, el dinamismo de la economía
está como nunca y con las reformas
de gran calado, el gran apoyo al
emprendedor, estará mejor que nunca
y llevará a México gracias a la eficacia
y al compromiso del gobierno a niveles
generalizados de bienestar. Jajajaja.
Que salgan de su burbuja y pregunten.
Hasta aquí el lector. Es su opinión,
como la de muchos mexicanos. 






Comments